Tendencias y actualidad

Tres elementos a tener en cuenta para un buen mantenimiento de una comunidad de propietarios

Una buena gestión de una comunidad de propietarios debe anticiparse a posibles incidencias estructurales, higiénicas y de seguridad que, si se descuidan, pueden suponer un coste elevado tanto económico como humano.

A continuación, se aporta una guía con consejos útiles que toda comunidad debería tener en cuenta para preservar su valor y evitar situaciones de riesgo.

Revisión y sustitución de bajantes: el enemigo silencioso

Las bajantes deterioradas o atascadas son uno de los principales causantes de filtraciones, malos olores y problemas estructurales. Muchas veces, al estar ocultas, pasan desapercibidas… hasta que es demasiado tarde. La mejor prevención es programar inspecciones anuales con profesionales que utilicen material eficiente y adaptado a la normativa en todo momento.

Impermeabilización de cubiertas, azoteas y patios de luces

La exposición continua al agua y a los cambios climáticos deteriora las cubiertas, generando humedades, goteras y fisuras que afectan a viviendas superiores, patios interiores o zonas comunes. Teniendo esto en cuenta, impermeabilizar las cubiertas es una inversión que reporta en bienestar, además de un ahorro en términos económicos, ya que previene posibles reparaciones y mejora la eficiencia energética del edificio.

Rehabilitación de fachadas: más allá de lo estético

Además de ser protagonista de la imagen de la finca, la fachada cumple funciones como proteger a los vecinos del frío o del calor, y mantener el ruido de la calle alejado. El desgaste con el paso del tiempo puede provocar filtraciones o desprendimientos, suponiendo un riesgo para la seguridad.

Mantenimiento preventivo, la mejor solución

Más allá de actuaciones puntuales, lo ideal es contar con un plan de mantenimiento preventivo. Esto incluye revisiones programadas, limpieza de canalones, control de humedades, inspecciones estructurales, etc., permitiendo a la comunidad de propietarios anticiparse a los problemas antes de que se conviertan en una emergencia.

Gestionar estos trabajos requiere conocimiento técnico, gestión de permisos, experiencia en altura, manipulación de materiales peligrosos y cumplimiento de normativas vigentes. Por ello, siempre hay que contar con profesionales como SERVIBAYER, que entienden las necesidades específicas de las comunidades de propietarios y ofrecen soluciones adaptadas, seguras y eficientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.