Contacte con FORCADELL
Las reformas en comunidades de propietarios evolucionan constantemente. El objetivo ya no es solo renovar la estética del vestíbulo, las escaleras o los espacios de paso, sino también mejorar la funcionalidad, la accesibilidad y la eficiencia energética del edificio. Seguir las tendencias actuales permite conseguir comunidades más modernas, prácticas y cómodas para todos los vecinos.
La sostenibilidad ha ganado protagonismo también en las zonas comunes. Materiales como la piedra natural, la madera o los revestimientos ecológicos aportan un aspecto actual y cálido, al tiempo que garantizan resistencia y durabilidad en espacios de gran tránsito. Esta apuesta por materiales sostenibles refuerza la imagen de calidad de la finca y transmite un compromiso ambiental cada vez más valorado.
Los colores neutros siguen siendo la base en la mayoría de las reformas, ya que generan sensación de limpieza y amplitud en vestíbulos y pasillos. Aun así, empiezan a integrarse pequeños contrastes de color en elementos como la señalización, el mobiliario o los buzones, que permiten aportar identidad propia al edificio sin perder elegancia ni sobriedad.
A pesar de las limitaciones estructurales, muchas comunidades optan por mejorar la distribución de los vestíbulos y optimizar la circulación. Retirar elementos antiguos, modernizar revestimientos o incorporar nuevas soluciones de luz puede transformar completamente la percepción del espacio, haciéndolo más práctico, ordenado y agradable.
La tecnología se ha convertido en una gran aliada para las comunidades. Cada vez es más habitual incorporar videoporteros inteligentes, sistemas de luz automáticos, control de accesos, sensores de presencia o herramientas que mejoran la seguridad y la gestión energética. Estas soluciones permiten un funcionamiento más eficiente y refuerzan la comodidad y la tranquilidad de los vecinos.
La iluminación ha dejado de ser un simple recurso funcional para convertirse en una parte esencial del diseño. La luz LED, las líneas de luz indirecta o los sistemas con sensores permiten crear espacios más agradables, seguros y coherentes estéticamente, al tiempo que reducen significativamente el gasto energético de la comunidad.
Las reformas actuales buscan equilibrar belleza, durabilidad y practicidad. Materiales resistentes y un diseño cuidado son claves para adaptar el edificio a las necesidades reales de los vecinos. El objetivo es conseguir espacios que representen a la comunidad y mejoren la calidad de vida de todos los propietarios.
Para conseguirlo, es fundamental abordar la reforma de la comunidad con profesionales con experiencia como ROIG CARSA. Cada comunidad es única y merece soluciones que modernicen el edificio, mejoren su confort y aumenten su valor global.
Newsletter