Contacte con FORCADELL
En todas las comunidades de propietarios, la seguridad es una prioridad y no hay mejor manera de garantizarla que mediante la prevención. En este sentido, teniendo en cuenta que uno de los principales riesgos es el de que se genere un incendio, un elemento de prevención crucial será siempre contar con el número de extintores adecuado y en perfecto estado.
Según la normativa vigente en España, la instalación de extintores depende de la fecha de construcción del edificio. Siguiendo lo establecido por el Real Decreto 2177/1996 y el Código Técnico de la Edificación, aquellas comunidades de propietarios construidas a partir de 1996 deben disponer obligatoriamente de extintores en los cuartos técnicos (C.E. y/o centralización de contadores y ascensor).
Los edificios con fecha de construcción anterior al 1996 no están obligados. No obstante, su no obligatoriedad no necesariamente implica su no esencialidad, ya que su presencia garantiza la seguridad de los residentes.
En el caso de disponer de servicio de conserjería o personal ajeno a la finca trabajando también se deben instalar extintores, o en el supuesto caso que la comunidad anterior al año 96 tenga una rehabilitación de envergadura.
Los edificios construidos posteriormente al año 1996 deben cubrir los cuartos técnicos y los rellanos con un extintor por planta.
Aunque la tranquilidad y la seguridad de los vecinos es motivo más que suficiente para disponer de un buen mantenimiento de los extintores, hay algunas razones más que es necesario destacar y que afectan a la gestión y convivencia de la comunidad de propietarios.
Que los extintores estén correctamente revisados y en perfecto estado asegura que estarán preparados en cualquier momento para ser utilizados ante una posible emergencia, y, por lo tanto, tener capacidad para minimizar los daños tanto personales como materiales que pueda causar.
La normativa vigente (como el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios) exige revisiones periódicas trimestrales para asegurar su funcionamiento.
Aplicar una revisión periódica y adecuada puede evitar que los equipos de protección contra incendios se deterioren completamente perdiendo su eficacia y haya que reemplazarlos, suponiendo un mayor coste económico. Asimismo, hay que pensar en los daños económicos que se pueden derivar de una situación de fuego que no ha podido sofocarse de forma rápida.
Por otra parte, el incumplimiento de las inspecciones puede acarrear sanciones, aunque estas son insignificantes frente a posibles desgracias personales y consecuencias materiales que puedan derivarse.
Un incendio puede afectar zonas compartidas como garajes, escaleras o trasteros, e incluso propagarse hasta las viviendas. Los extintores son la primera línea de ataque contra un conato de incendio, ya que suponen una medida eficaz para proteger el patrimonio tanto individual como de todos los vecinos.
Saber que la comunidad se preocupa por la seguridad refuerza la convivencia y genera confianza. Es también un reflejo de una gestión proactiva y responsable.
La seguridad en una comunidad de propietarios depende, en gran parte, de las decisiones que se toman día a día. Poner este tema en manos de profesionales de confianza como Extinsa es un paso firme hacia la tranquilidad de todos los vecinos, garantizando un servicio integral y fiable que cumple con la normativa vigente y prioriza la protección de la comunidad.
Newsletter